Una cantidad significativa de personas entre los 18 y 50 años en España no tienen un trabajo estable que les permita disfrutar de los beneficios que ofrece la banca pública, esto debido a que su condición económica no supone una garantía de pago. Sin embargo, hay instituciones privadas en las que se puede pedir hipoteca sin nómina.
Los requisitos para pedir un préstamo son cada día más estrictos porque ante la crisis económica que puede afectar a la población, las instituciones financieras se enfrentan al riesgo de aprobar créditos que no serán devueltos por diversas circunstancias, como por ejemplo la pérdida del empleo.
Afortunadamente, dentro del sector bancario existen instituciones que han tenido en cuenta a los miles de ciudadanos que trabajan de manera independiente, que están parados momentáneamente o que no cuentan con ingresos fijos. Ahora todos ellos tienen la posibilidad de pedir un préstamo sin necesidad de demostrar sus ingresos fijos o de nómina.
En estos casos, la aprobación de los créditos personales o de hipoteca depende del patrimonio en inmuebles que tenga el solicitante. Es decir, la empresa que presta el dinero necesita que el cliente presente las escrituras de una propiedad, que servirá como aval para la devolución del dinero. De esta manera, una persona puede resolver sus problemas de liquidez sin someterse a largos y complicados trámites.
Se trata de préstamos urgentes con tasas de interés adaptadas a lo que establece la ley. Respecto a la cantidad de dinero aprobada, esta se calculará de acuerdo al valor del inmueble puesto en garantía.
Esta herramienta crediticia está siendo muy utilizada por muchos españoles que trabajan de manera independiente, y que necesitan de la ayuda que hasta hace pocos años solo estaba disponible para los profesionales con una relación comprobada de dependencia laboral.