
Los blogs constituyen la plataforma más sencilla para la construcción de páginas o sitios web por parte de quienes no manejan profundamente el conocimiento en informática y programación web. Los dueños de blogs los usan para adentrarse en el universo digital, aprovechando las ventajas que estos brindan como sistema base de carga de contenidos, sus herramientas de construcción y actualización de la información, que también tienen sus paneles de control y monitoreo de la actividad en el sitio.
Pero lo más importante en esta área, es saber aprovechar todas esas bondades para el mercadeo y publicidad. Se recomienda aprender, y no dejar de aprender para lograr el éxito en el mundo del marketing digital. Si el blog es creado con este fin, no significa que únicamente se va a subir publicidad en él, sino que se puede emplear una estrategia de contenidos dedicados para captar interesados que luego se pondrán en contacto con los canales dispuestos en el mismo espacio a fin de canalizar su requerimiento, ofrecerle soluciones y proponerle entonces una marca o producto que puede cubrir su necesidad.
Empecemos creando el blog. Como este, podemos para ello utilizar una de las plataformas de mayor auge y confiabilidad, como lo son WordPress y Blogger. Ambas cuentan con las herramientas de control y monitoreo, edición y por supuesto de personalización. Así que crear una página web con uno de estos es sumamente sencillo. Permiten además el uso de gadgets y códigos HTML para programar contenidos especializados. Lo único necesario es la conexión a internet y los contenidos que se quieren cargar. Varios de esos gadgets sirven para subir al blog imágenes y videos, cajas de mensajería, integrar salas de chat y hoja de visitas donde los usuarios pueden entrar en contacto y también dejar sus impresiones acerca de los contenidos, de los productos y por supuesto, de la atención. Sigue las recomendaciones de los profesionales del sector para aprender más.
Es aquí en el blog donde se va a poner en marcha la estrategia de marketing, pero no debe ser simplemente un espacio para publicidad como ya se dijo, sino que además de utilizar métodos como el SEO, también se puedan cargar contenidos interesantes y llamativos que orienten al usuario visitante. Es menester que la plataforma sea además de interesante, lo suficientemente intuitiva y entretenida como para que la persona vuelva a consultar la página, aunque sea para buscar nuevos contenidos o solo para recapitular lo que haya visto en ella. Es importante que la temática de estas páginas esté lo más actualizada posible, así que podemos ayudarnos a ganar posición relacionando los contenidos con noticias, novedades y tendencias. Más que un simple blog, este sería un espacio para el disfrute, la información y por supuesto, el posicionamiento en el mercado, sin perjudicar al visitante, causarle molestias ni ofrecerle información banal.
Para hacer que un blog se convierta en una eficaz plataforma de marketing de contenidos, se requiere combinar varias estrategias de mercadeo. No se trata simplemente de subir información y llenarla con keywords para activar los SEO, sino que su campaña publicitaria tiene que estar obligatoriamente orientada a la captación y no a la venta directa.
Que el blog se vuelva viral depende más del SEO que de los mismos contenidos, pero que esos contenidos gusten y hagan volver a quien los visita, que aporten soluciones y que se consiga la tan ansiada venta, el posicionamiento y la lealtad de los clientes, va a depender directamente de la atención que reciban en el blog. Si se trata de un espacio para el e-Commerce únicamente, dependerá del auge que tenga como espacio de negocios, de que en sus espacios se integren puntos de contacto con las redes sociales y de lo que se publique como contenido más un que de lo que se pretenda vender a través de este. Si quieres obtener buenos resultados.