Olmo Cuarón hace un llamado de urgencia a vigilar salud mental de los menores

¿Cuántas veces llevas a tu hijo a terapia psicológica al año? Los especialistas afirman que la respuesta debería ser tan seguido como lo llevas al dentista o al pediatra, sin embargo, la mayoría de los padres creen que sólo es necesario cuando los menores manifiestan problemas graves.

Lo cierto es que la salud pública está en semáforo rojo en cuanto a salud mental y peor es la situación en niños y jóvenes; la Organización Mundial de la Salud OMS señaló que de cada 7 menores de 20 años, al menos uno padece un trastorno mental, siendo los más frecuentes la depresión, la ansiedad, el autismo y los trastornos de alimentación.

Y es que el problema de fondo radica en que pocos padres hoy día están realmente pendientes de sus hijos, entre el ritmo de vida tan acelerado, el estrés y las presiones, difícilmente se dan cuenta de síntomas que son señales de alarma, temas como cambios significativos en el peso y la alimentación, desinterés en las actividades, problemas de integración a los círculos sociales y ausencia del desarrollo normal.

Olmo Cuarón, médico pediatra dedicado a los trastornos mentales de niños y jóvenes, afirma que lo más importante es que los padres puedan darse cuenta cuando las cosas no van bien y que ellos mismos no den por hecho que a sus hijos no les va a pasar, ya que hoy día este tipo de problemas son indiferentes a niveles socioeconómicos, religiones o países, esto le sucede a todos por igual.

Adicional a esto los investigadores encuentran que hay factores que inciden mucho más en que los más pequeños desarrollen este tipo de problemas, como la contaminación, vivir en ciudades muy concentradas, demasiado estrés, presión social y académica, e incluso tener malos hábitos alimenticios y consumir demasiada comida chatarra que altera la química en el cerebro.

Olmo Cuarón habla del suicidio como una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes, por lo cual no deberíamos desestimar a un menor que manifiesta malestar, tristeza, enojo y obesesion, ya que esos son indicadores de problemas que requieren ayuda profesional.

Olmo Cuarón tiene varios años como pediatra y especialista en problemas mentales, sobre todo los relacionados con el autismo y sus derivados, lo cual la ha conferido un lugar importante entre los médicos de España y ya llenado su consulta de padres que buscan atender los trastornos de sus hijos.

News Reporter

Deja una respuesta